fbpx

Acaba con el dolor y salva tus dientes

Endodoncia

Tratamiento experto para un alivio duradero

cagdis-dental-logo-dikey(2)

¿Qué es un tratamiento de conductos?

Un tratamiento de conductos, también conocido como tratamiento endodóntico, es un procedimiento dental diseñado para eliminar la pulpa dental infectada o dañada del interior de un diente.

Cada diente contiene un sistema de conductos que se extiende desde la corona (la superficie superior del diente) hasta la raíz. Estos conductos albergan la pulpa dental, que está formada por tejido conjuntivo, nervios y vasos sanguíneos.

Durante una endodoncia, el dentista extrae la pulpa dañada o infectada del interior del diente. Una vez extraída la pulpa, el espacio vacío se limpia a fondo, se desinfecta y luego se rellena y sella para evitar nuevas infecciones.

Para restaurar la funcionalidad del diente y protegerlo de futuros daños, la superficie de masticación puede restaurarse con un empaste o una corona.

¿Cuándo puedo necesitar un tratamiento de conductos?

Si tienes un diente gravemente infectado o dañado, el tratamiento de conductos a menudo puede preservar el diente y evitar la necesidad de extraerlo.

Un diente puede infectarse o dañarse debido a varios factores, entre ellos:

  • Caries: Caries profundas que alcanzan la pulpa interna del diente.
  • Desgaste: Deterioro general con el paso del tiempo.
  • Lesión: Traumatismos o accidentes que afectan al diente.
  • Grietas: Fracturas en la estructura dental.
  • Enfermedad de las encías: Problemas periodontales que afectan a la salud del diente.
  • Empastes agrietados: Restauraciones comprometidas que dejan al descubierto la pulpa.
  • Trabajo dental repetido: Múltiples procedimientos que pueden lesionar la pulpa dental.

Cuando la pulpa del diente está dañada, las bacterias pueden entrar y proliferar, provocando una infección o un absceso en la raíz. Los antibióticos por sí solos no pueden resolver estas infecciones; es necesaria una endodoncia para eliminar la pulpa infectada y solucionar el problema.

Conservar tu diente natural es preferible a sustituirlo por uno artificial, ya que mantiene una mejor funcionalidad para morder y masticar.

cagdis dental logo dikey

¿Qué ocurre durante un tratamiento de conductos?

Durante un tratamiento de conductos, el procedimiento suele constar de varios pasos y puede requerir más de una cita. Esto es lo que suele ocurrir:

  • Radiografía inicial: Tu dentista o endodoncista te hará una radiografía del diente y de la zona circundante para evaluar el alcance de la infección y planificar el tratamiento.
  • Anestesia local: Se administra un anestésico local para adormecer la zona alrededor de tu diente, asegurando que permanezcas cómodo durante todo el procedimiento.
  • Dique de goma: Se coloca una lámina de goma, conocida como dique, alrededor de tu diente para mantener la zona limpia y seca durante el tratamiento.
  • Apertura de acceso: El dentista taladra un pequeño orificio en la parte superior del diente para acceder a la cámara pulpar y a los conductos del interior.
  • Extracción de la pulpa: Se extrae la pulpa infectada o dañada de los conductos del diente.
  • Limpieza y desinfección: El interior del diente se limpia y desinfecta a fondo para eliminar cualquier resto de bacterias y residuos.
  • Empaste provisional: Si se necesita más de una sesión, se coloca un empaste provisional para proteger el diente hasta la siguiente cita.
  • Relleno del conducto: Una vez terminada la limpieza, se rellenan los conductos con un material estéril llamado gutapercha, que ayuda a sellar el espacio y evitar futuras infecciones.
  • Restauración definitiva: Se coloca un empaste permanente o una corona en el diente para restaurar su función y protegerlo de nuevos daños o infecciones.

Siguiendo estos pasos, el tratamiento de conductos pretende salvar el diente y restablecer su salud y función.

Shopping Basket
Open chat
Hello 👋
Can we help you?